Objetivo Estratégico: Integra estrategias que consideran la preparación de la enseñanza y la evaluación, incorporando las trayectorias educativas y el Marco de Cualificación en su gestión directiva-pedagógica.
|
Ponderación: 30%
|
Indicadores
|
Fórmula de Cálculo
|
Situación Actual año t
|
Metas
Estratégicas
|
Medios de Verificación
|
Supuestos
|
Indicador 1 Proceso
Total de implementación de estrategias que consideren la preparación de la enseñanza y la evaluación educativa, vinculadas a la nivelación de aprendizaje
(33,3 %)
|
N° de estrategias implementadas/ Total de estrategias diseñadas *100 (4)
|
Diagnóstico sobre el proceso de implementación de estrategias que apunten a la preparación de la enseñanza y evaluación Educativa
|
Año 1
Diagnóstico inicial y diseño de al menos 4 estrategias
|
-Informe del diagnóstico inicial, para el año nº1, con la determinación del nº de alumnos involucrados en la nivelación.
-Informe con diseño de al menos 4 estrategias, año nº1.
- Informe de impacto de estrategias año 2, 3, 4 y 5.
|
Factores externos (paro prolongado por más de 10 días, estados meteorológicos significativos y desastres naturales) o internas ( problemas de funcionamiento, robos, infraestructura, emanaciones de gases) impiden el cumplimiento de la meta
|
Año 2
Implementación de un 25 % de las estrategias
|
Año 3
Implementación de un 50% de Estrategias
|
Año 4
Implementación de un 75 % de Estrategias
|
Año 5
Implementación total (100%)
|
Indicador 2
Proceso
En el contexto de las trayectorias Educativas, instalar en el total de las menciones, como práctica en la educación TP, el Marco de cualificaciones (MCTP) , durante el perido de gestión como director(a), en las menciones donde existen las cualificaciones sectoriales.
(33,3 %)
|
Número de acciones cumplidas del plan de trabajo en el año t /número total de acciones planificadas para el año t)*100
|
Planificación y cumplimiento del plan de trabajo en Red del establecimiento entre el equipo directivo, docentes y asistentes de la educación, en vista la implementación del MCTP. (Al menos 4 acciones
|
Año 1
Planificación del número mínimo de acciones
|
-Plan de trabajo socializado para la comunidad educativa y vinculado con el CAE (Consejo Asesor Empresarial), sobre el plan de implementación.
-A partir del año nº 2 informes de acciones
|
Factores externos (paro prolongado por más de 10 días, estados meteorológicos significativos y desastres naturales) o internas ( problemas de funcionamiento, robos, infraestructura, emanaciones de gases) impiden el cumplimiento de la meta
|
Año 2
25 % de las acciones
|
Año 3
50 % de las acciones
|
Año 4
75 % de las acciones
|
Año 5
100 % de las acciones
|
Indicador 3 Resultado
Total de ejecución del plan de acompañamiento y retroalimentación docente del establecimiento
(33.4%)
|
Nº docentes asignaturas / nº de docentes acompañados y retroalimentados a partir del año 2
|
Diagnóstico y levantamiento de necesidades frente al acompañamiento docente, estableciendo instrumentos y validando procesos
|
Año 1
Reformulación del plan de acompañamiento y retroalimentación a docentes
|
-Informe Anual consolidado de evaluación, según instrumento vigente, con evidencia de diagnóstico y levantamiento de necesidades.
-Informe de evidencia e impacto del plan para el año nº 2, 3, 4 y 5.
|
Factores externos (paro prolongado por más de 10 días, estados meteorológicos significativos y desastres naturales) o internas ( problemas de funcionamiento, robos, infraestructura, emanaciones de gases) impiden el cumplimiento de la meta
|
Año 2
40 % de docentes acompañados y retroalimentados
|
Año 3
50 % de docentes acompañados y retroalimentados
|
Año 4
70 % de docentes acompañados y retroalimentados
|
Año 5
100 % de docentes acompañados y retroalimentados
|