ÁREA DE RESULTADOS: Resultados |
OBJETIVO: Mejorar los índices que reflejen los resultados de la Gestión Directiva y mejorar el logro progresivo de los niveles de aprendizaje en los resultados academicos y de los IDPS tanto de las evaluaciones internas y/o externas. |
Ponderación: 20% |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
INDICADOR 1: Índice de matrícula, asistencia y deserción del año t. |
1.1 * P1 + 1.2 * P2 + 1.3 * P3 |
1. Documentos descritos como medios de verificación en cada subíndice.
2. Informe consolidado de los resultados de los subíndices. |
No procede |
Año 1: 70% |
Causas de tipo externas, de fuerza mayor o caso fortuito, calificadas y no previstas, que limiten seriamente el logro de la meta o reducciones forzosas en el presupuesto dispuestas por la autoridad financiera, destinadas a financiar ítems relevantes para su cumplimiento y que están contempladas en la Ley. |
Año 2: 75% |
Año3: 80% |
Año 4: 90% |
Año 5: 95% |
Subíndice 1.1 Porcentaje de variación de la matrícula en el Establecimiento |
((Matrícula pública del Establecimiento en el año t / Matrícula pública del Establecimiento en el año t0) – 1) * 100 |
1. Base de datos con matrícula oficial del establecimiento en el año t y año t0.
2. Documento con cálculo del indicador. |
Matrícula últimos 5 años:
2021:897
2022:970
2023:979
2024:927
2025:914
|
Año 1: 0,5% |
Causas de tipo externas, de fuerza mayor o caso fortuito, calificadas y no previstas, que limiten seriamente el logro de la meta o reducciones forzosas en el presupuesto dispuestas por la autoridad financiera, destinadas a financiar ítems relevantes para su cumplimiento y que están contempladas en la Ley. |
Año 2: 1% |
Año3: 1.4% |
Año 4: 1.9% |
Año5: 1.9% |
Subíndice 1.2 Porcentaje de variación de la asistencia en el Establecimiento |
(Promedio de asistencia de los estudiantes del Establecimiento en el año t / Promedio de asistencia de los estudiantes del Establecimiento en el año t0) -1) * 100 |
1. Base de datos oficial de Rendimiento académico por estudiante del Establecimiento año t y año t0.
2. Documento con cálculo del indicador. |
Asistencia escolar: 85.5%
Categoría: Inasistencia reiterada |
Año 1: 1.6% |
Causas de tipo externas, de fuerza mayor o caso fortuito, calificadas y no previstas, que limiten seriamente el logro de la meta o reducciones forzosas en el presupuesto dispuestas por la autoridad financiera, destinadas a financiar ítems relevantes para su cumplimiento y que están contempladas en la Ley. |
Año 2: 3.2% |
Año3: 4.8% |
Año4: 6.5% |
Año5:8% |
Subíndice 1.3 1.3.3 Tasa de la incidencia de deserción en el establecimiento |
Valor de la tasa de incidencia de deserción del Establecimiento en el año t. |
1. Informe de la tasa de incidencia de la deserción. |
61 estudiantes del año 2022 no
se han matriculado en 2023 y 2024 en ningún otro establecimiento, según 4° Reporte 2024 de seguimiento de estudiantes con trayectoria educativa irregular para establecimientos. |
Año 1: 1.8% |
Causas de tipo externas, de fuerza mayor o caso fortuito, calificadas y no previstas, que limiten seriamente el logro de la meta o reducciones forzosas en el presupuesto dispuestas por la autoridad financiera, destinadas a financiar ítems relevantes para su cumplimiento y que están contempladas en la Ley. |
Año2: 1.8% |
Año3: 1.7% |
Año 4: 1.7% |
Año 5: 1.5% |
Indicador 2: Índice de disminución del porcentaje de concentración de estudiantes en nivel de logro insuficiente en las asignaturas evaluadas, de acuerdo a las mediciones anuales del SIMCE en los niveles en que se aplican en su establecimiento educacional. |
1.1 * P1 + 1.2 * P2 + 1.3 * P3 + 1.4 * P4 |
1. Documentos descritos como medios de verificación en cada subíndice.
2. Informe consolidado de los resultados de los subíndices. |
No procede |
Año 1: 70%
Año 2: 75%
Año 3: 80%
Año 4: 90%
Año 5: 95% |
Causas de tipo externas, de fuerza mayor o caso fortuito, calificadas y no previstas, que limiten seriamente el logro de la meta o reducciones forzosas en el presupuesto dispuestas por la autoridad financiera, destinadas a financiar ítems relevantes para su cumplimiento y que están contempladas en la Ley. |
Subíndice 1.1: Porcentaje de disminución de los estudiantes en nivel de logro insuficiente en la asignatura de matemática en 4° básico de acuerdo a las mediciones anuales del SIMCE. |
(((Porcentaje de alumnos en nivel insuficiente en el año t-2)-(Porcentaje de alumnos en nivel insuficiente en el año t-1))/ Porcentaje de alumnos en nivel insuficiente en el año t-2)))*100 |
Informe de resultados con análisis comparativo entre la evaluación año t-2 y año t-1 respaldado por el reporte oficial de la Agencia de Calidad de la Educación |
2017: sin datos
2018: 54.7%
2022: 70.9%
2023: 52.5%
2024: 36% |
Año 1= 0%
Año 2= 10%
Año 3= 15%
Año 4= 20%
Año 5= 25% |
Causas de tipo externas, de fuerza mayor o caso fortuito, calificadas y no previstas, que limiten seriamente el logro de la meta o reducciones forzosas en el presupuesto dispuestas por la autoridad financiera, destinadas a financiar ítems relevantes para su cumplimiento y que están contempladas en la Ley. |
Subíndice 1.2: Porcentaje de disminución de los estudiantes en nivel de logro insuficiente en la asignatura de lenguaje en 4° básico de acuerdo a las mediciones anuales del SIMCE |
(((Porcentaje de alumnos en nivel insuficiente en el año t-2)-(Porcentaje de alumnos en nivel insuficiente en el año t-1))/ Porcentaje de alumnos en nivel insuficiente en el año t-2)))*100 |
Informe de resultados con análisis comparativo entre la evaluación año t-2 y año t-1 respaldado por el reporte oficial de la Agencia de Calidad de la Educación |
2017: sin dato
2018: 36.5%
2022: 55.8%
2023: 43%
2024: 28.9% |
Año 1= 0%
Año 2= 10%
Año 3= 15%
Año 4= 20%
Año 5= 25% |
Causas de tipo externas, de fuerza mayor o caso fortuito, calificadas y no previstas, que limiten seriamente el logro de la meta o reducciones forzosas en el presupuesto dispuestas por la autoridad financiera, destinadas a financiar ítems relevantes para su cumplimiento y que están contempladas en la Ley. |