ÁREA DE RESULTADOS: Resultados (17% de la ponderación total)
|
OBJETIVO 1/2: Ejercer un liderazgo para el mejoramiento de resultados de aprendizaje en las evaluaciones de rendimiento externo y de eficiencia interna. (Ponderación 65%)
|
Indicadores
|
Fórmula de cálculo
|
Medios de verificación
|
Situación actual
2023
|
Metas estratégicas
|
Supuestos básicos
|
INDICADOR 1: Promedio (P) del puntaje SIMCE en pruebas de lenguaje y matemáticas 4° básico (ponderación 20%)
|
P= (Puntaje SIMCE prueba de lenguaje y matemática de 4° básico) /2
|
a.- Resultado de SIMCE anual, publicado por la Agencia de Calidad, según la ficha del establecimiento.
|
226 puntos
|
Año 2024: + 5 puntos
|
-Contar con la dotación completa durante el año académico, que permita generar un plan de trabajo articulado.
-Funcionamiento dentro de los parámetros normales, que no se vea alterado por factores externos.
|
Año 2025: +5 puntos en relación al año anterior
|
Año 2026: +5 puntos en relación al año anterior
|
Año 2027: +5 puntos en relación al año anterior
|
Año 2028: +5 puntos en relación al año anterior
|
INDICADOR 2: Promedio (P) del puntaje SIMCE en pruebas de lenguaje y matemáticas 8° básico (ponderación 20%)
|
P= (Puntaje SIMCE prueba de lenguaje y matemática de 8° básico) /2
|
a.- Resultado de SIMCE anual, publicado por la Agencia de Calidad, según la ficha del establecimiento.
|
S/I
|
Año 2024: + 5 puntos
|
-Contar con la dotación completa durante el año académico, que permita generar un plan de trabajo articulado.
-Funcionamiento dentro de los parámetros normales, que no se vea alterado por factores externos. |
Año 2025: +5 puntos en relación al año anterior |
Año 2026: +5 puntos en relación al año anterior |
Año 2027: +5 puntos en relación al año anterior |
Año 2028: +5 puntos en relación al año anterior |
INDICADOR 3: Número (P) de estudiantes que avanzan desde el nivel insuficiente al elemental y/o adecuado, según evaluación SIMCE en 4° básico, en la asignatura de lenguaje (ponderación 15%)
|
P= (N° de estudiantes calificados como insuficientes /N° total de estudiantes evaluados) *100
|
a.- Resultado de SIMCE anual, publicado por la Agencia de Calidad, según la ficha del establecimiento
|
Sin antecedentes |
Año 2024: mantener
|
Contar con la dotación completa durante el año académico, que permita generar un plan de trabajo articulado.
-Factibilidad de implementar estrategias de reforzamiento
Funcionamiento dentro de los parámetros normales. |
Año 2025: bajar al menos 5% en relación a evaluación anterior
|
Año 2026: bajar 5% en relación a evaluación anterior
|
Año 2027: bajar 5% en relación a evaluación anterior
|
Año 2028: Bajar 5% en relación a evaluación anterior
|
INDICADOR 4: Cantidad (P) de estudiantes que avanzan desde el nivel insuficiente al elemental y/o adecuado, según evaluación SIMCE en 4° básico, en la asignatura de matemática (ponderación 15%) |
P= (N° de estudiantes calificados como insuficientes /N° total de estudiantes evaluados) *100 |
a.- Resultado de SIMCE anual, publicado por la Agencia de Calidad, según la ficha del establecimiento |
Matemáticas: Sin antecedentes |
Año 2024: mantener |
-Contar con la dotación completa durante el año académico, que permita generar un plan de trabajo articulado.
-Factibilidad de implementar estrategias de reforzamiento |
Año 2025: bajar al menos 5% en relación a evaluación anterior |
Año 2026: bajar 5% en relación a evaluación anterior |
Año 2027: bajar 5% en relación a evaluación anterior |
Año 2028: Bajar 5% en relación a evaluación anterior |
INDICADOR 5: Cantidad (P) de estudiantes que avanzan desde el nivel insuficiente al elemental y/o adecuado, según evaluación SIMCE en 8° básico, en la asignatura de lenguaje.
(Ponderación 15%) |
P= (N° de estudiantes calificados como insuficientes /N° total de estudiantes evaluados) *100 |
a.- Resultado de SIMCE anual, publicado por la Agencia de Calidad, según la ficha del establecimiento. |
Lenguaje: Sin antecedentes |
Año 2024: mantener
|
Contar con la dotación completa durante el año académico, que permita generar un plan de trabajo articulado.
-Factibilidad de implementar estrategias de reforzamiento |
Año 2025: bajar al menos 5% en relación a evaluación anterior
|
Año 2026: bajar 5% en relación a evaluación anterior
|
Año 2027: bajar 5% en relación a evaluación anterior
|
Año 2028: Bajar 5% en relación a evaluación anterior
|
INDICADOR 6: Cantidad (P) de estudiantes que avanzan desde el nivel insuficiente al elemental y/o adecuado, según evaluación SIMCE en 8° básico, en la asignatura de matemática (ponderación 15%) |
P= (N° de estudiantes calificados como insuficientes /N° total de estudiantes evaluados) *100 |
a.- Resultado de SIMCE anual, publicado por la Agencia de Calidad, según la ficha del establecimiento. |
Matemática |
Año 2024: mantener
|
-Contar con la dotación completa durante el año académico, que permita generar un plan de trabajo articulado.
-Factibilidad de implementar estrategias de reforzamiento |
Año 2025: bajar al menos 5% en relación a evaluación anterior |
Año 2026: bajar 5% en relación a evaluación anterior
|
Año 2027: bajar 5% en relación a evaluación anterior
|
Año 2028: Bajar 5% en relación a evaluación anterior
|
ÁREA DE RESULTADOS: Resultados |
OBJETIVO 2/2: Ejercer liderazgo en lo que refiere a la mejora significativa en los resultados de eficiencia interna del establecimiento, en relación a matrícula, asistencia de los estudiantes/apoderados y retiro estudiantil (Ponderación 35%) |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Agosto 2023 |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
INDICADOR 1: Aumento o mantención (P) tasa de matrícula del establecimiento. (Ponderación 45%) |
P= (N° de estudiantes matriculados /N° de capacidad del establecimiento declarada en SAE) *100 |
a.- Matriculada declarada a través del SIGE
b.- Resolución de capacidad emanada por MINEDUC
c.- Declaración SAE |
293
|
Año 2024: mantener |
Que el sostenedor y /o equipo directivo, cambie la cantidad mínima de estudiantes por curso, según plan de trabajo y método pedagógico. |
Año 2025: aumentar 2% anual |
Año 2026: Aumentar un 2% anual |
Año 2027: Mantener |
Año 2028: aumentar un 2% anual |
INDICADOR 2: Porcentaje (P) de alumnos promovidos. (Ponderación 20%) |
P= (N° total de estudiantes promovidos/N° total de estudiantes matriculados) *100 |
a.- Actas oficiales del SIGE |
30
|
Año 2024: mantener |
Plan de evaluación y promoción escolar establecido y conocido por la unidad educativa |
Año 2025: mantener |
Año 2026: mantener |
Año 2027: Mantener |
Año 2028: Mantener |
INDICADOR 3: Promedio (P) anual de asistencia y participación de estudiantes a clases (ponderación 35%) |
P= (n° de estudiantes asistentes y/o participantes /n° total de estudiantes matriculados) *100 |
a.- Registro de asistencia y participación
b.- Matrícula declarada en SIGE |
90% |
Año 2024: 90% |
Disminución de la asistencia y participación debido a situaciones contextuales extraordinaria. |
Año 2025:92% |
Año 2026:93% |
Año 2027:94% |
Año 2028:95% |
INDICADOR 2: Porcentaje de jornadas de análisis (P) entre los docentes y equipo de gestión, sobre los resultados de aprendizaje e indicadores de eficiencia interna y que permitan evaluar el PEI (Ponderación 40%) |
P= (N° de jornada de análisis entre docentes y equipo de gestión /N° total de jornadas de análisis planificadas) *100 |
a.- Informe Cuantitativo y cualitativo
b.- Registro de Asistencia las jornadas.
c.- Actas de trabajo |
100% |
Año 2024:100% |
Apoyo por parte del Sostenedor, para ejecutar las actividades planteadas en los periodos establecidos a excepción de situaciones excepcionales |
Año 2025: mantener |
Año 2026: mantener |
Año 2027: mantener |
Año 2028: mantener |
INDICADOR 3: Porcentaje de participación (P) de los padres, madres y apoderados en convocatorias del establecimiento de manera presencial y/o virtual (Ponderación 30%) |
P= (N° de participación de padres y apoderados en diversas convocatorios /N° total de actividades dirigida a los padres, madres y apoderados) *100 |
a.- Registro de Asistencia a las actividades ejecutadas |
S/I |
Año 2024:70% |
Padres, Madres y apoderados, asistan con regularidad a las actividades a excepción de situaciones extraordinarias debido al contexto |
Año 2025:75% |
Año 2026:80% |
Año 2027: mantener |
Año 2028: Mantener |