ÁREA DE PROCESO: Convivencia Escolar
|
OBJETIVO: Potenciar el desarrollo integral de las y los estudiantes, priorizando el desarrollo de un buen clima de convivencia y la inclusión escolar. Trabajar desde un enfoque de derechos por una comunidad educativa que valora la diversidad y que prioriza el bienestar integral, la salud mental y la prevención de la violencia.
|
Ponderación: 25%
|
Indicadores
|
Fórmula de cálculo
|
Medios de verificación
|
Situación actual
|
Metas estratégicas
|
Supuestos básicos
|
INDICADOR 1: Actualización y socialización del Reglamento Interno de Convivencia Escolar y de protocolos asociados.
|
P: n° de acciones de socialización realizadas / n° de acciones de socialización planificadas
|
*Reglamento Interno de Convivencia Escolar
*Protocolos de convivencia
*Registro de acciones de socialización
*Asistencia de acciones |
Protocolos con lineamientos comunales.
Reglamento Interno de Convivencia Escolar vigente.
|
Año 1: Actualización y socialización de RICE y protocolos
|
Paralización prolongada de actividades (60 días) que afecte al cumplimiento de este convenio u otras de fuerza mayor (crisis sanitaria, eventos naturales, etc.) o cambios que exprese MINEDUC
|
Año 2: Cumplimiento de un 90%
|
Año 3: Cumplimiento de un 90%
|
Año 4: Cumplimiento de un 100%
|
Año 5: Cumplimiento de un 100%
|
INDICADOR 2: Porcentaje de cumplimiento de las acciones del Plan Anual de Gestión de Convivencia Escolar
|
P: N° de acciones implementadas del Plan de Convivencia / N° de acciones planificadas en el Plan de Convivencia.
|
*Registro del Plan de Convivencia Escolar
* Informe de acciones
|
Más de 90%
|
Año 1: Diseño de plan e implementación
|
Paralización prolongada de actividades (60 días) que afecte al cumplimiento de este convenio u otras de fuerza mayor (crisis sanitaria, eventos naturales, etc.)
|
Año 2: Cumplimiento de un 90%
|
Año 3: Cumplimiento de un 90%
|
Año 4: Cumplimiento de un 100%
|
Año 5: Cumplimiento de un 100%
|
INDICADOR 3: Seguimiento a la aplicación de protocolos de Convivencia Escolar, en conjunto con el equipo de Convivencia Escolar
|
P: N° de protocolos finalizados / N° de protocolos aperturados
|
*Base de datos de protocolos aperturados y finalizados
*Informe de implementación de protocolos |
Base de datos implementada a nivel central
|
Año 1: Elaboración de bases de datos e implementación
|
Paralización prolongada de actividades (60 días) que afecte al cumplimiento de este convenio u otras de fuerza mayor (crisis sanitaria, eventos naturales, etc.)
|
Año 2: Cumplimiento de un 80%
|
Año 3: Cumplimiento de un 90%
|
Año 4: Cumplimiento de un 90%
|
Año 5: Cumplimiento de un 100%
|
INDICADOR 4: Desarrollar instancias de autocuidado y promoción de salud mental hacia funcionarios
|
N: N° de acciones implementadas/ N° de acciones planificadas
|
*Informe de acciones realizadas
* Registro de asistencia
|
Incorporadas en Plan de Gestión de Convivencia Escolar
|
Año 1: Diseño de acciones e implementación
|
Paralización prolongada de actividades (60 días) que afecte al cumplimiento de este convenio u otras de fuerza mayor (crisis sanitaria, eventos naturales, etc.)
|
Año 2: Cumplimiento de un 80%
|
Año 3: Cumplimiento de un 90%
|
Año 4: Cumplimiento de un 90%
|
Año 5: Cumplimiento de un 100%
|
OBJETIVO: Promover la igualdad de derechos, enfrentando las brechas y violencias por motivos de género, y fomentar la participación democrática, a través del fortalecimiento del sentido de pertenencia y el involucramiento activo de estudiantes y familias.
|
INDICADORES |
Forma de cálculo
|
Medios de verificación
|
Situación actual
|
Metas estratégicas
|
Supuestos básicos
|
INDICADOR 1:
Actualización e implementación anual del Plan de Género, Sexualidad y Afectividad. |
N: N° de acciones implementadas del Plan / N° de acciones contempladas en el Plan
|
*Plan de Género, Sexualidad y Afectividad.
*Informe de actividades realizadas
|
Plan de Género, Sexualidad y Afectividad vigente
|
Año 1: Actualización de Plan e implementación
Año 2:
Cumplimiento de un 80%
Año 3:
Cumplimiento de un 90%
Año 4:
Cumplimiento de un 90%
Año 5: Cumplimiento de un 100%
|
Paralización prolongada de actividades (60 días) que afecte al cumplimiento de este convenio u otras de fuerza mayor (crisis sanitaria, eventos naturales, etc.)
|
INDICADOR 2:
Instancias de diálogo y encuentro con familias sobre género, sexualidad, afectividad y prevención de la violencia hacia personas en situación de discapacidad |
P: N° de acciones
realizadas / N° de acciones planificadas
|
* Informe de acciones realizadas
*Registro de asistencia
|
Acciones incorporadas en Plan de Género, Sexualidad y Afectividad
|
Año 1: Diseño de acciones e implementación
Año 2: Cumplimiento de un 80%
Año 3: Cumplimiento de un 90%
Año 4: Cumplimiento de un 90%
Año 5: Cumplimiento de un 100%
|
Paralización prolongada de actividades (60 días) que afecte al cumplimiento de este convenio u otras de fuerza mayor (crisis sanitaria, eventos naturales, etc.)
|
INDICADOR 3:
Actualización e implementación del Plan de Formación Ciudadana |
N: N° de acciones implementadas del Plan / N° de acciones contempladas en el Plan
|
*Plan de Formación Ciudadana
*Informe de actividades realizadas
|
Plan de Formación Ciudadana vigente
|
Año 1: Actualización de Plan e implementación
Año 2:
Cumplimiento de un 80%
Año 3:
Cumplimiento de un 90%
Año 4:
Cumplimiento de un 90%
Año 5: Cumplimiento de un 100%
|
Paralización prolongada de actividades (60 días) que afecte al cumplimiento de este convenio u otras de fuerza mayor (crisis sanitaria, eventos naturales, etc.)
|
INDICADOR 4: Centros de Padres y Centros de Estudiantes con directivas renovadas y estatutos vigentes, participando activamente en Consejos Escolares |
N: Centros de Padres y Centros de Estudiantes con directivas renovadas y estatutos vigentes
P: asistencia a Consejos Escolares de CCEE y CEPAS / total de Consejos Escolares
|
*Actas de elección y conformación de directivas
*Estatutos vigentes
*Actas de Consejos Escolares
*Reglamento de Consejos Escolares
|
Centro de Padres y Centro de Estudiantes conformado
Consejo Escolar constituido
|
Año 1: Revisión de estatutos y actualización de directivas
Año 2: Mínimo 80% de participación en Consejos Escolares de directivas vigentes
Año 3: Mínimo 80% de participación en Consejos Escolares de directivas vigentes
Año 4: Mínimo 90% de participación en Consejos Escolares de directivas vigentes
Año 5: Mínimo 90% de participación en Consejos Escolares de directivas vigente
|
Paralización prolongada de actividades (60 días) que afecte al cumplimiento de este convenio u otras de fuerza mayor (crisis sanitaria, eventos naturales, etc.)
|