ÁREA DE PROCESO: Gestión de recursos |
OBJETIVO: Optimizar los procesos administrativos de la escuela para garantizar una gestión eficaz de los recursos humanos, financieros y materiales, asegurando que estén alineados con las necesidades y contribuyan al logro de sus objetivos formulados en el PEI y PME |
Ponderación: 20% |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
INDICADOR 1
Porcentaje de
ejecución
presupuestaria.: |
Gastos ejecutados en el período t / Presupuesto asignado al establecimiento en el período t para los items 22-04-001 Materiales de oficina diversos, 22-04-009 Insumos, repuestos y accesorios computacionales, 22-04-012 Otros materiales, repuestos y útiles diversos para mantenimiento y reparaciones, 22-04-007 materiales y útiles de aseo y 22-04-002 Otros textos y materiales de enseñanza. |
1. Reporte de
arbol-logika con
el resumen del
gasto ejecutado
y asignado al
establecimiento. |
Sin
información |
Año 1: 85% |
Modificaciones
calendario escolar
regional,
movilizaciones
docentes o
asistentes de la
educación,
movilizaciones
estudiantiles, fueros
y licencias médicas,
sumarios u
otras investigaciones
administrativas,
emergencias
climáticas, sanitarias
y /o fuerza mayor,
disponibilidad de
recursos, otros a
ac reditar al momento
de rendición o
evaluación. |
Año 2:85% |
Año3: 90% |
Año 4:90% |
Año 5:90% |
INDICADOR 2:
Gestión oportuna
de necesidades del
personal. |
i1*0,3+i2*0,4+i3*0,3 |
|
Sin información |
Año 1: 100%
|
Modificaciones
calendario escolar
regional,
movilizaciones
docentes o
asistentes de la
educación,
movilizaciones
estudiantiles, fueros
y licencias médicas,
sumarios u
otras investigaciones
administrativas,
emergencias
climáticas, sanitarias
y /o fuerza mayor,
disponibilidad de
recursos, otros a
ac reditar al momento
de rendición o
evaluación.
|
Año 2:
100% |
Año3: 100% |
Año 4:
100%
|
Año 5:
100%
|
i1
NOTA: A partir del
año 2, el cumplimento de la
meta se calculará
según las acciones
ejecutadas que se
hayan diseñado
posterior a la
aplicación del
cuestionario. |
(Número de funcionarios que participan de
Cuestionario de Evaluación
del Ambiente Laboral-Salud
Mental) en el año t / Número
total de funcionarios/as del
establecimiento educacional
en el año t)*100 |
1.Diagnóstico
del clima laboral
elaborado por
equipo de
Convivencia y
validado por
Dirección a más
tardar el 30
junio del año 1.
2. Informe con
resultados de cuestionario de clima laboral del SLEP. |
Sin
informac ión |
Año 1: 100% |
|
Año 2: 100% |
Año3: 100% |
Año 4: 100% |
Año 5: 100% |
i2 |
Número de acciones /4 |
1. Actualizar en tiempo el plan de estudios en plataforma NAPSIS
2.Asignación 100% de las horas lectivas y no lectivas con correspondiente solicitud de ajustes y/o contratación de horas
3.Asignación de 100% de funciones de asistentes de la educación
4.Certificado SATP por oportuno envío de documentación para contratación y reemplazos |
Sin
informac ión |
Año1:100% |
|
Año 2:100% |
Año 3:100% |
Año 4:100% |
Año 5:100% |
i3 |
(Número de actividades realizadas
del Plan local de formación
para el desarrollo de
competencias en el año t / Número
total de actividades del Plan
local de formación para el
desarrollo de competencias
comprometidas en el año
t)*1 |
1. Definición del
plan local para
el año t.
2. Informe o
reporte anual de
cumplimento de
las actividades
implementadas |
S in
información |
Año 1:100% |
|
Año 2:100% |
Año 3:100% |
Año 4:100% |
Año 5:100% |