ÁREA DE PROCESO: Gestión Pedagógica. |
OBJETIVO: Implementar estrategias efectivas en los estudiantes, mejorando los % de desarrollo en las habilidades de lenguaje y matemática de la evaluación de cierre DIA y la conciencia fonológica en NT2. |
Ponderación: (20%). |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
INDICADOR 1:
Subir o mantener los % de los siguientes indicadores de Conciencia Fonológica:
-Relacionar sonidos onomatopéyicos del entorno en el que el niño se relaciona.
-Recordar sonidos onomatopéyicos del entorno en el que el niño se relaciona.
|
Resultado variación de los % por indicador.
|
1.Copia del registro con los resultados de la última evaluación tomada en el año por fonoaudiólogo/a.
|
El establecimiento en estos momentos solo cuenta con el resultado final del año 2024 corresponde a:
*Relacionar y recordar sonidos onomatopéyicos del entorno en el que el niño se relaciona. 98%.
|
Año 1:: Subir o mantener el 95%. |
Para efectos de metas comprometidas los estudiantes que tengan diagnostico permanente, no se consideran en la evaluación de conciencia fonológica.
Eventuales condiciones externas que dificultes la asistencia normal de los estudiantes a las clases.
|
Año 2: : Subir o mantener el 95%. |
Año3:: Subir o mantener el 95%. |
Año 4: Mantener el 98%. |
Año 5: Mantener el 98%. |
INDICADOR 2:
Subir o mantener los % de los siguientes indicadores de Conciencia Fonológica:
-Identificar sílabas iniciales, las sílabas finales, y las vocales iniciales en palabras propias al vocabulario y su edad.
-Aplicar reglas de segmentación en sílabas en o palabras propias del vocabulario de su edad.
|
Resultado variación de los % por indicador.
|
1.Copia del registro con los resultados de la última evaluación tomada en el año por fonoaudiólogo/a.
|
El establecimiento en estos momentos solo cuenta con el resultado final del año 2024 corresponde a:
* Identificar silabas y vocales iniciales y finales 96%.
*Aplicar reglas de segmentación. 98%.
|
Año 1:
Subir o mantener en:
*Identificar silabas y vocales iniciales y finales el 94%.
*Aplicar reglas de segmentación. 95%
|
Para efectos de metas comprometidas los estudiantes que tengan diagnostico permanente, no se consideran en la evaluación de conciencia fonológica.
Eventuales condiciones externas que dificultes la asistencia normal de los estudiantes a las clases.
|
Año 2: Subir o mantener en:
*Identificar silabas y vocales iniciales y finales el 94%.
*Aplicar reglas de segmentación. 95%
|
Año3: Subir o mantener en:
*Identificar silabas y vocales iniciales y finales el 94%.
*Aplicar reglas de segmentación. 95%.
|
Año 4: Mantener los indicadores en:
*Identificar silabas y vocales iniciales y finales el 95%.
*Aplicar reglas de segmentación. 96%.
|
Año 5: Mantener los indicadores en:
*Identificar silabas y vocales iniciales y finales el 95%.
*Aplicar reglas de segmentación. 96%
|
INDICADOR 3:
Subir o mantener el porcentaje % promedio de las habilidades en Lenguaje de:
Localizar.
Interpretar y relacionar.
Reflexionar.
De 2°año básico a 8° año básico.
|
Variación positiva/negativa de los % de las habilidades de lenguaje.
|
1.-Copia de los resultados de evaluación DIA cierre año 2025.
|
El establecimiento en estos momentos solo cuenta con el resultado final del año 2024 evaluación de cierre DIA.
Localizar: 78.2%
Interpretar y relacionar: 72%
Reflexionar: 73%.
|
Año 1:
Mantener o subir el % de las habilidades de lenguaje en:
Localizar: 75%
Interpretar y relacionar: 71%
Reflexionar: 60%
|
Para efecto de esta meta comprometida no se considerará el cumplimiento por: situaciones externas al establecimiento.
Suspensión de actividades por causas naturales, rotación de docentes, licencias prolongadas. Ausencias de los estudiantes en menos 50% cuando se realice la evaluación.
|
Año 2: Mantener o subir el % de las habilidades de lenguaje en:
Localizar: 75%
Interpretar y relacionar: 71%
Reflexionar: 65%
|
Año3:Mantener o subir el % de las habilidades de lenguaje en:
Localizar: 75%
Interpretar y relacionar: 73%
Reflexionar: 67%
|
Año 4: Mantener o subir el % de las habilidades de lenguaje en:
Localizar: 75%
Interpretar y relacionar: 75%
Reflexionar: 68%
|
Año 5:
Mantener o subir el % de las habilidades de lenguaje en:
Localizar: 75%
Interpretar y relacionar: 75%
Reflexionar: 70%
|
|
|
INDICADOR 4:
-Subir o mantener el porcentaje % promedio de las habilidades en Matemática:
N° y operaciones:
Algebra:
Geometría:
Medición:
Datos y estadística:
3° año básico a 8° año básico.
|
Variación positiva /negativa de los % de las habilidades de matemática.
|
1.-Copia de los resultados de evaluación DIA cierre año 2025.
|
El establecimiento en estos momentos solo cuenta con el resultado final del año 2024 evaluación de cierre DIA.
N° y operaciones: 71.6%
Algebra: 76.1%
Geometría: 73.35%
Medición: 59.8%
Datos y probabilidades: 69.5%.
|
Año 1:Mantener o subir el % de las habilidades de matemática en:
N° y operaciones: 71%
Algebra: 75%
Geometría: 73%
Medición: 50%
Datos y probabilidades: 65%
|
Para efecto de esta meta comprometida no se considerará el cumplimiento por: situaciones externas al establecimiento.
Suspensión de actividades por causas naturales, rotación de docentes, licencias prolongadas. Ausencias de los estudiantes en menos 50% cuando se realice la evaluación.
|
Año 2: Mantener o subir el % de las habilidades de matemática en:
N° y operaciones: 71%
Algebra: 75%
Geometría: 73%
Medición: 55%
Datos y probabilidades: 65%.
|
Año3:Mantener o subir el % de las habilidades de matemática en:
N° y operaciones: 72%
Algebra: 75%
Geometría: 73%
Medición: 57%
Datos y probabilidades: 67%.
|
Año 4: Mantener o subir el % de las habilidades de matemática en:
N° y operaciones: 72%
Algebra: 75%
Geometría: 74%
Medición: 60%
Datos y probabilidades: 68%.
|
Año 5: Mantener o subir el % de las habilidades de matemática en:
N° y operaciones: 72%
Algebra: 76%
Geometría: 75%
Medición: 63%
Datos y probabilidades: 70%.
|