ÁREA DE RESULTADOS: (Resultados de Eficiencia Interna) |
OBJETIVO: Sistematizar continuamente, los datos relevantes de la gestión escolar, utilizándolos para mejorar los % de los resultados de eficiencia interna como: (matricula, asistencia, aprobación de Lenguaje y matematica, reprobación), del establecimiento educativo para tomar decisiones que mejoren la calidad de los procesos aprendizaje de los estudiantes. |
Ponderación: (25%) |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
INDICADOR1:
Aumentar progresivamente el % del indicador de eficiencia interna matrícula y asistencia.
|
% de resultados anuales por índice.
|
1.-Copia de los Registros, bases de datos o índices del establecimiento.
2.-Informes de la Superintendencia de Educación Escolar y de la Agencia de Calidad de la Educación.
|
El establecimiento en la actualidad, tiene:
*Matricula: 195 estudiantes.
*Asistencia: 67.
|
Año 1: Matricula ≥ a 195 estudiantes.
Asistencia: ≥ a 68% |
Para efecto de esta meta comprometida no se considerará el cumplimiento por situaciones como: Ausencias permanentes de los estudiantes, enfermedades graves que no permitan asistir a clases.
Deserción de los estudiantes. Cambios de domicilio sin aviso al establecimiento.
|
Año 2: Matricula ≥ a 200 estudiantes.
Asistencia: ≥ a 69% |
Año3: Matricula ≥ a 205 estudiantes.
Asistencia: ≥ a 70% |
Año 4: Matricula ≥ a 210 estudiantes.
Asistencia:≥ a 75% |
Año 5: Matricula ≥ a 215 estudiantes.
Asistencia: ≥ a 75%. |
INDICADOR 2:
Aumentar progresivamente el % del indicador de eficiencia interna promoción, y disminuir indicador de repitencia.
|
% de resultados anuales por índice.
|
1.-Copia de los Registros, bases de datos o índices del establecimiento.
2.-Informes de la Superintendencia de Educación Escolar y de la Agencia de Calidad de la Educación.
|
El establecimiento en la actualidad, tiene:
*Promoción: 81.6%
*Repitencia: 18.4%.
|
Año 1: : Promoción: ≥ a 81.6%.
Repitencia: ≤ a 18.4%. |
Para efecto de esta meta comprometida no se considerará el cumplimiento por situaciones como: Ausencias permanentes de los estudiantes, enfermedades graves que no permitan asistir a clases.
Deserción de los estudiantes. Cambios de domicilio sin aviso al establecimiento.
|
Año2:Promoción: ≥ a 83%.
Repitencia: ≤ a 17%. |
Año3: Promoción: ≥ a 85%.
Repitencia: ≤ a 15%. |
Año 4:Promoción: ≥ a 85%.
Repitencia: ≤ a 10%. |
Año 5: Promoción: ≥ a 90%.
Repitencia: 10%. |
INDICADOR 3:
(%) porcentaje de aprobación, de estudiantes en Comprensión de Lectura asignatura de lenguaje y literatura.
|
% de aprobación anual.
|
1.Copia del informe indicand
* % del indicador aprobación en asignatura de Lenguaje y literatura.
*N° estudiantes aprobados en la asignatura de lenguaje y literatura.
|
El establecimiento en la actualidad trabaja un plan de gestión anual. Este tiene acciones técnico pedagógicas, acciones administrativas, acciones estratégicas, que permiten realizar trabajos colaborativos para contribuir a las metas institucionales, existe también el monitoreo de las practicas pedagógicas implementadas que favorecen darse cuenta de los ajusten que se deben realizar para mejorar.
Resultados obtenidos en el año 2024 es:
Lenguaje y literatura: 91.7%
|
Año 1: Subir o mantener la aprobación del 80%. |
Situaciones externas que dificulten la asistencia normal de los estudiantes a las clases.Deserción del sisterma por temas de trabajo, problemas familiares, cambios de domicilio o ciudad.
.
|
Año 2:Subir o mantener la aprobación del 80%. |
Año3:Subir o mantener la aprobación del 80%. |
Año 4:Subir o mantener la aprobación del 80%. |
Año 5:Subir o mantener la aprobación del 85%. |
INDICADOR 4:
(%) porcentaje de aprobación de estudiantes en asignatura de Matemática.
|
% de aprobación anual.
|
1.Copia del informe indicando:
* % del indicador aprobación en asignatura de Matemática.
|
El establecimiento en la actualidad trabaja un plan de gestión anual. Este tiene acciones técnico pedagógicas, acciones administrativas, acciones estratégicas, que permiten realizar trabajos colaborativos para contribuir a las metas institucionales, existe también el monitoreo de las practicas pedagógicas implementadas que favorecen darse cuenta de los ajusten que se deben realizar para mejorar.
Resultado obtenido en el año 2024 es:
Matemática: 88.8%.
|
Año 1: Subir o mantener la aprobación del 80%. |
Situaciones externas que dificulten la asistencia normal de los estudiantes a las clases.Deserción del sisterma por temas de trabajo, problemas familiares, cambios de domicilio o ciudad.
|
Año 2: Subir o mantener la aprobación del 80%. |
Año3:Subir o mantener la aprobación del 80%. |
Año 4:Subir o mantener la aprobación del 85%. |
Año 5: Subir o mantener la aprobación del 85%. |