La comuna de Colina, ubicada en la Provincia de Chacabuco en la Región Metropolitana de Santiago, se extiende sobre una vasta superficie de aproximadamente 971 km². Su territorio, que combina tradiciones rurales con un acelerado crecimiento urbano, alberga una diversidad de localidades como Chicureo, Peldehue, Las Canteras, Casas de Chacabuco y Esmeralda, entre otras. Cada una de estas zonas aporta una identidad única, conformando un mosaico de barrios que reflejan tanto la historia como el presente dinámico de la comuna.
Colina limita al norte con la comuna de Lampa, al sur con Santiago Centro, al este con sectores interiores del valle y al oeste con Tiltil, enmarcando así su geografía entre los valles y los cerros que le otorgan su particular paisaje. Su conectividad vial ha sido clave para su desarrollo: importantes rutas como la Ruta 5 Norte y la Autopista Los Libertadores facilitan el enlace directo con Santiago y el norte del país. Además, vías como la Autopista Nororiente y la Radial Nororiente han mejorado el acceso a áreas residenciales emergentes, en especial en Chicureo, donde el crecimiento inmobiliario ha sido explosivo en los últimos años.
La actividad económica en Colina se ha diversificado profundamente. Tradicionalmente agrícola y ganadera, la comuna ha visto surgir industrias importantes como AZA Acero Sostenible, la única siderúrgica de acero reciclado en Chile. A ello se suman actividades de comercio, desarrollo inmobiliario, servicios, y la extracción de áridos y piedra caliza, haciendo de Colina un espacio en plena transformación. También Chicureo ha sido protagonista, con la instalación de condominios, colegios y centros comerciales de alto estándar, cambiando radicalmente el paisaje socioeconómico.
Pese a su fuerte desarrollo urbano e industrial, Colina no ha descuidado los espacios de recreación. La comuna ofrece sitios emblemáticos como las Termas de Colina, el Polideportivo de Colina y el Club Chicureo, donde el deporte y el esparcimiento son protagonistas. También resalta el Monumento a la Victoria de Chacabuco, que recuerda la histórica batalla que selló un hito en la independencia de Chile.
En cuanto a su gente, Colina ha experimentado un notable crecimiento poblacional. Se estima que en 2021 alcanzará los 185.599 habitantes, con una distribución casi equitativa entre hombres y mujeres. Su población es marcadamente joven: más del 45% tiene menos de 30 años, mientras que los adultos mayores representan un 6% del total, reflejando una comuna activa y con proyección de futuro. Además, su índice de dependencia demográfica muestra una dinámica población en edad productiva, con desafíos y oportunidades en educación, empleo y calidad de vida.
Hoy, Colina se presenta como una comuna de contrastes y oportunidades: rural y urbana, histórica y moderna, agrícola e industrial. Un territorio en constante movimiento que combina la memoria de su pasado con la fuerza de su desarrollo presente.