AREA DE PROCESO: GESTIÓN PEDAGÓGICA
|
OBJETIVO: Fortalecer estrategias efectivas de enseñanza-aprendizaje para el logro de los Objetivos de Aprendizaje
|
Ponderación: Indique la ponderación asociada a este objetivo 25%
|
Indicadores
|
Fórmula de cálculo
|
Medios de verificación
|
Situación actual
|
Metas estratégicas
|
Supuestos básicos
|
Consecuencias Cumplimiento/
incumplimiento
|
INDICADOR 1:
% de docentes que aplican estrategias efectivas para el logro de los O.A.
|
N° de docentes que aplican estrategias efectivas para el logro de los O.A. *100/ total de docentes del establecimiento |
. Informe de Diagnóstico. De Monitoreo y de Proceso/Impacto |
Los/as docentes desarrollan un trabajo de planificación que permite mejorar sus prácticas, es importante fortalecer esta práctica |
Año 1: 1 30 % de los docentes aplican estrategias efectivas |
Licencias médicas prolongadas o superiores a 30 días que afecte a un 10% del personal docente.
Situaciones extremas no contempladas, tales como: catástrofes, sanitarias, desperfecto servicios básicos, paros superiores a 5 días continuo a lo menos 4 veces al año, paro prolongado de a lo menos 25 días, tomas del establecimiento por más de 30 días hábiles, cambios internos por situaciones de investigaciones administrativas del personal docente.
Eventos climáticos que impacten el normal desarrollo de las clases.
|
Año 1 Cumplimiento:
Registro en s
u hoja de
vida directiva.
Incumplimiento:
Instalación
de medidas
remediales
en su PEI y
Reglamento
Interno.
Año 2: Cumplimiento: Registro en s
u hoja de
vida directiva. Incumplimiento:
Proponer
Cambio
de jefe de
UTP de
confianza
directiva.
Año 3 Cumplimiento: Registro en s
u hoja de
vida directiva.
Incumplimiento: Proponer Cambio de
Inspector
General de
confianza
directiva.
Registro de su incumplimiento
en su evaluación
profesional.
y
condicionalidad de continuidad
en el cargo
Directivo.
Año 4
Cumplimiento: Registro en s
u hoja de
vida directiva.
Incumplimiento
Mayor apoyo
desde la
UATP
Ajustes necesarios a dotación de personal
Se solicitará
la renuncia
anticipada
cuando el
grado de
incumplimiento s
supere el 40%.
Año 5 Cumplimiento:
Registro en s
u hoja de
vida directiva.
Incumplimiento
Se solicitará
la renuncia
anticipada
cuando el
grado de
incumplimiento s
supere el 30%.
|
Año 2: 40% de los docentes aplican estrategias efectivas |
Año3: 50 % de los docentes aplican estrategias efectivas |
Año 4: 60 % de los docentes aplican estrategias efectivas |
Año 5: 70% de los docentes aplican estrategias efectivas |
INDICADOR 2:
% de docentes que diseñan e implementan distintos tipos de evaluaciones, coherentes con los O.A. de las asignaturas |
Nº de docentes que implementan distintos tipos de evaluaciones, coherentes con los O.A. de las asignaturas *100/ total de docentes del establecimiento |
Informe de Diagnóstico, de Monitoreo y de Proceso/Impacto |
Los/as docentes trabajan evaluaciones de aprendizaje, de manera sistemática, es pertinente fortalecer la práctica colaborativamente. |
Año 1: Año 1: 30 % de los docentes diseñan e implementan distintos tipos de evaluaciones, coherentes con los OA. |
Licencias médicas prolongadas o superiores a 30 días que afecte a un 10% del personal docente.
Situaciones extremas no contempladas, tales como: catástrofes, sanitarias, desperfecto servicios básicos, paros superiores a 5 días continuo a lo menos 4 veces al año, paro prolongado de a lo menos 25 días, tomas del establecimiento por más de 30 días hábiles, cambios internos por situaciones de investigaciones administrativas del personal docente.
Eventos climáticos que impacten el normal desarrollo de las clases.
|
Año 2: 40 % de los docentes diseñan e implementan distintos tipos de evaluaciones, coherentes con los OA |
Año3: 50 % de los docentes diseñan e implementan distintos tipos de evaluaciones, coherentes con los OA |
Año 4: 60% de los docentes diseñan e implementan distintos tipos de evaluaciones, coherentes con los OA |
Año 5: 70% de los docentes diseñan e implementan distintos tipos de evaluaciones, coherentes con los OA |
|
|
|
|
|
Licencias médicas prolongadas o superiores a 30 días que afecte a un 10% del personal docente.
Situaciones extremas no contempladas, tales como: catástrofes, sanitarias, desperfecto servicios básicos, paros superiores a 5 días continuo a lo menos 4 veces al año, paro prolongado de a lo menos 25 días, tomas del establecimiento por más de 30 días hábiles, cambios internos por situaciones de investigaciones administrativas del personal docente.
Eventos climáticos que impacten el normal desarrollo de las clases.
|