ÁREA DE RESULTADOS: Resultados |
OBJETIVO:
Impulsar el mejoramiento sostenido de los resultados educativos del establecimiento, fortaleciendo los aprendizajes reflejados en evaluaciones externas, promoviendo el progreso de los estudiantes que reciben apoyos para la inclusión, aumentando el compromiso de la comunidad educativa con los objetivos institucionales y optimizando los indicadores de eficiencia interna.
|
Ponderación: 20% |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
INDICADOR 1: Variación positiva en los Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS)
|
Puntaje IDPS en año en evaluación – Puntaje IDPS año anterior) ≥ 0 |
Informe Agencia de calidad |
Resultados 2024
- Autoestima académica y motivación escolar: 75
- Clima de Convivencia Escolar: 72
- Participación y Formación Ciudadana: 79
- Hábitos de Vida Saludable: 67
|
Año 1: 100% |
Situaciones de fuerza mayor que afecten la aplicación de la prueba : catástrofes naturales , ausentismo prolongado, paros
que en su totalidad superen los 20 días hábiles anuales y eventos ajenos a la responsabilidad administrativa de la escuela.
|
Año 2: 100% |
Año 3:100% |
Año 4: 100% |
Año 5: 100% |
INDICADOR 2: Incremento en niveles elemental y adecuado en 4° básico SIMCE |
N° de estudiantes de 4°básico en nivel elemental y adecuado en SIMCE año en evaluación/N° de estudiantes de 4° básico en nivel elemental y adecuado en SIMCE año anterior al año en evaluación |
Informe Agencia de Calidad del año |
Resultados Simce
Prueba
|
2023
|
2024
|
Lectura
|
229
|
233
|
Matemáticas
|
226
|
222
|
|
Año 1:aumento respecto al año anterior |
Año 2:aumento respecto al año anterior |
Año 3: aumento respecto al año anterior |
Año 4:aumento respecto al año anterior |
Año 5: aumento respecto al año anterior |
INDICADOR 3:Porcentaje de miembros de la comunidad educativa que identifican y respaldan los sellos del Proyecto Educativo Institucional (PEI).
|
Porcentaje de miembros de la comunidad educativa que identifican y respaldan los sellos del Proyecto Educativo Institucional (PEI). |
Resultados encuesta de calidad y equidad (u otra encuesta institucional que incorpore esta dimensión). |
Actualmente, no se cuenta con una medición específica que permita conocer cuántos miembros de la comunidad identifican y respaldan los sellos del PEI, lo que dificulta el seguimiento de este componente clave del proyecto educativo.
|
Año 1: 80% |
Situaciones externas que impidan la aplicación o respuesta adecuada de los instrumentos de medición de percepción, como paros, emergencias o interrupciones prolongadas.
|
Año 2: 90% |
Año3: 90% |
Año 4: 90% |
Año 5: 90% |
INDICADOR 4:Mejoramiento de la asistencia |
Porcentaje de cursos que aumentan su promedio de asistencia anual en al menos 2 puntos porcentuales en comparación con el año 2024. |
Informe anual de asistencia |
Al cierre del primer semestre de 2024, el establecimiento registra un porcentaje de asistencia promedio de 77,9%, cifra que se mantiene por debajo del estándar esperado. |
Año 1: 80% |
Situaciones externas como el aumento de enfermedades respiratorias estacionales, situaciones sociofamiliares que afectan la asistencia regular de los estudiantes, y condiciones de vulnerabilidad que dificultan la permanencia diaria en el establecimiento. Asimismo, la ocurrencia de eventos climáticos adversos o problemas de conectividad en el transporte escolar |
Año 2: 90% |
Año 3: 90% |
Año 4: 90% |
Año 5: 90% |
INDICADOR 5:
Calidad de la habilidad lectora en estudiantes de 1° básico
|
Número de estudiantes que logran la lectura satisfactoria |
Informe de análisis y resultados |
Lectura Palabra a Palabra - Nov 2024, corresponde a 8%
|
Año 1: 70% |
Situaciones como inasistencias reiteradas durante el período escolar, y baja estimulación del hábito lector en el entorno familiar podrían afectar alcanzar el nivel satisfactorio de lectura fluida palabra a palabra.
|
Año 2: 75% |
Año 3: 80% |
Año 4: 80% |
Año 5: 80% |