| ÁREA DE PROCESO: Liderazgo |
| OBJETIVO: Promover una visión estratégica compartida que contribuya al logro de los objetivos académicos y formativos. |
| Ponderación: 30% |
| Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
| % de cumplimiento de las acciones establecidas en el plan de mejoramiento educativo |
(N° de acciones del PME del EE con 75% o más de implementación en el año t / N° de acciones en PME del EE en el año t) *100 |
Plan de Mejoramiento Educativo del EE.
Informe anual de implementación del PME elaborado por UTP, revisado por Dirección y aprobado por el SLEP de Andalién Costa, al 31 de diciembre del año t. Debe contener al menos:
Las acciones planificadas
Las acciones ejecutadas
Medios de verificación
Conclusión del cumplimiento, o no, de la meta asociada al indicador.
Nota:
El PME debe considerar los Lineamientos entregados por el SLEP de Andalién Costa cada año.
El primer año sólo considera la correcta medición y entrega de los medios de verificación de forma correcta. |
S/I |
Año 1: 85% |
Condiciones externas que dificulten la ejecuciòn de actividades tales como: paralizaciones o toma de establecimiento escolar por 45 dìas o màs y catastrofes naturales |
| Año 2: 90% |
| Año3: 95% |
| Año 4: 95% |
| Año 5: 95% |
| % de sesiones del Consejo Escolar en las que se monitorea la implementación del PEI y el PME |
| (N° de sesiones del consejo escolar en las que se monitorea la implementación del PEI y el PME en el año t / N° total de sesiones normativas en el año t) *100 |
|
Actas de las sesiones del consejo escolar en las que se monitorea la implementación del PEI y el PME. Cada acta debe contener al menos:
Tabla de contenidos.
Registro de asistencia.
Aprobación de la Dirección. |
S/I |
Año 1: 2 |
No se pueden realizar los consejos escolares por la presencia menor a 50% de los integrantes |
| Año 2: 2 |
| Año3: 4 |
| Año 4: 4 |
| Año 5: 4 |
| % de cursos que incorporan el uso del manual del profesor jefe en las reuniones de apoderadas/os |
N° cursos que incorporan el uso del manual del profesor jefe en reuniones de apoderadas/os en el año t / N° total de cursos del EE en el año t) *100 |
Informe de resultados que de cuenta de la incorporaciòn del uso de manual del profesor jefe en reuniones de apoderados.
Nota: Para demostrar la incorporaciòn del manual se debe aplicar pauta de evaluaciòn del documento de Palma y Alvarez(2009) "Reuniones de Apoderados: Acercando a las familias a la Escuela"
El primer año considera solo la correcta mediciòn y la entrega de los medios de verificaciòn.
La incorporaciòn del manual debe dar cobertura al menos a un curso por nivel educativo. |
S/I |
Año 1: Medir |
Condiciones externas que dificulten la ejecución de actividades tales como: paralizaciones o toma de establecimiento escolar por 45 días o más y catástrofes naturales |
| Año 2: 3 |
| Año3: 4 |
| Año 4: 4 |
| Año 5: 5 |
|
Porcentaje de participación de la red territorial TP
|
N° de reuniones de red tp ejecutadas / N° de reuniones tp planificadas. |
1.- Plan de red tp territorial.
2.- Lista de asistencia a red territorial TP.
Nota:
a) El plan debe estipular el despliegue de reuniones que se realizarán durante el año en curso.
b) Deben ser mínimo de 4 sesiones anuales.
|
2
|
Año 1: 3
Año 2:3
Año 3: 4
Año 4: 4
Año 5: 4
|
Condiciones externas que dificulten la ejecución de actividades tales como: paralizaciones o toma de establecimiento escolar por 45 días o más y catástrofes naturales |