Desafíos del cargo
El/la Director/a del Liceo Comercial Andrés Bello López deberá optimizar los procesos pedagógicos y curriculares, implementando un plan de actualización curricular que asegure a los y las estudiantes una formación técnico-profesional y académica de calidad, pertinente a las demandas del entorno productivo, el desarrollo tecnológico y las necesidades del territorio.
El/la Director/a deberá fortalecer la articulación con instituciones de educación superior, empresas y organismos públicos y privados, con el propósito de potenciar la modalidad Técnico-Profesional, favorecer la continuidad de estudios, las prácticas profesionales y la inserción laboral de los egresados.
El/la Director/a deberá potenciar y diversificar la oferta técnico-profesional del liceo, promoviendo especialidades pertinentes al contexto socioeconómico local y regional, que respondan a las demandas del mercado laboral y los lineamientos de desarrollo territorial definidos por el Servicio Local de Educación Pública.
El/la Director/a deberá implementar mecanismos efectivos de participación de la comunidad educativa en la gestión institucional, fomentando la colaboración activa de estudiantes, docentes, asistentes de la educación, padres y apoderados en la toma de decisiones. Esto se concretará mediante Consejos Escolares, reuniones de curso, asambleas y actividades de vinculación comunitaria, promoviendo una cultura de corresponsabilidad y mejora continua.
El/la Director/a deberá diseñar e implementar programas de apoyo socioemocional que garanticen el bienestar, la orientación y el desarrollo integral de los y las estudiantes, con especial énfasis en aquellos en situación de vulnerabilidad, articulando acciones con redes comunales y programas de apoyo del SLEP.
Gestión Pedagógica
Implementar prácticas pedagógicas efectivas y contextualizadas que movilicen el desarrollo de habilidades y competencias, favoreciendo el logro de aprendizajes significativos y el desarrollo integral de los y las estudiantes. Estas prácticas deberán considerar las necesidades, intereses y trayectorias educativas de los estudiantes, utilizando estrategias metodológicas y evaluativas diversas que generen oportunidades de aprendizaje equitativas, en coherencia con las directrices del Proyecto Educativo Institucional (PEI), las Bases Curriculares y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME).
Liderazgo
Desarrollar y potenciar un liderazgo distribuido que promueva la participación activa de los distintos equipos de trabajo, instalando prácticas de orientación, planificación, articulación y evaluación de los procesos institucionales. Este liderazgo debe conducir a los actores de la comunidad educativa hacia el logro de las metas estratégicas definidas en el PEI y el PME, fortaleciendo una cultura organizacional colaborativa y orientada a resultados.
Convivencia Escolar
Fortalecer las prácticas institucionales que promuevan una sana convivencia escolar, basada en el respeto, la inclusión y la valoración de las características individuales de cada miembro de la comunidad educativa. Se espera generar un ambiente de bienestar y seguridad que favorezca los procesos de enseñanza y aprendizaje, contribuyendo al desarrollo psicosocial, cognitivo, afectivo y físico de todos y todas las estudiantes.
Gestión de Recursos
Optimizar la gestión institucional mediante el fortalecimiento de las prácticas que aseguren el desarrollo profesional continuo de los docentes y asistentes de la educación. Esto implica potenciar sus capacidades y competencias profesionales en función de los objetivos académicos y formativos definidos en el PEI y las Bases Curriculares vigentes, así como garantizar el uso eficiente, transparente y estratégico de los recursos humanos, materiales y financieros del establecimiento.