| ÁREA DE PROCESO: Gestión pedagógica |
| OBJETIVO: Mejorar los resultados de aprendizajes y el desarrollo integral de los estudiantes. |
| Ponderación: 30% |
| Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
% de estudiantes que estan en nivel insuficiente en resultados SIMCE
|
(N° de estudiantes en nivel insuficiente en el año t/ N° total de estudiantes evaluados según los estándares de aprendizaje en el año t) × 100 |
Informe de resultados SIMCE de la agencia de la calidad |
43,75% |
Año 1: 43,75% |
No se aplica SIMCE por eventualidades externas: La no realización de la prueba en el año programado por decisión ministerial u otras contingencias externas impide contar con información oficial y actualizada. |
| Año 2: 41% |
| Año3: 39% |
| Año 4: 37% |
| Año 5: 35% |
| % de estudiantes que leen comprensivamente en 2do Basico |
(N° estudiantes de 2° básico que logran el nivel que cumple con el desarrollo de la capacidad lectora en el año t / N° de estudiantes de 2° básico que rinden instrumento de desarrollo de la capacidad lectora en el año t) *100 |
Informe de resultados DIA 2do bàsico. |
69,32% |
Año 1: 69,32% |
No se aplica DIA por eventualidades externas: La no realización del diagnóstico en el año correspondiente, debido a decisiones ministeriales u otras contingencias externas, impide contar con información sistemática y comparable. |
| Año 2: 72% |
| Año3: 75% |
| Año 4: 77% |
| Año 5: 80% |
| % de cumplimiento del plan local de desarrollo profesional docente |
| (N° de actividades cumplidas del plan local de desarrollo profesional docente en el año t / N° total de acciones planificadas del plan de desarrollo profesional docente en el año t) *100 |
|
1. Plan Local de Desarrollo Profesional Docente elaborado por UTP, revisado por la Dirección y aprobado por el SLEP de Andalién Costa.
2. Informe anual de implementación del Plan Local de Desarrollo Profesional Docente elaborado por UTP, revisado por Dirección y aprobado por el SLEP de Andalién Costa, al 31 de diciembre del año t. Debe contener al menos:
- Las acciones planificadas
- Las acciones ejecutadas
- Medios de verificación
- Conclusión del cumplimiento, o no, de la meta asociada al indicador.
Nota:
El Plan Local de Desarrollo Profesional Docente debe considerar los Lineamientos entregados por el SLEP de Andalién Costa cada año.
El primer año sólo considera la correcta medición y entrega de los medios de verificación de forma correcta. |
|
S/I |
Año 1: Medir |
Condiciones externas que dificulten la ejecución de actividades tales como: paralizaciones o toma de establecimiento escolar por 45 días o más y catástrofes naturales |
| Año 2: 80% |
| Año3: 90% |
| Año 4: 100% |
| Año 5: 100% |
| % de cumplimiento de plan de transición educativa del decreto 373 |
(N° de acciones cumplidas del plan de transición educativa del decreto 373/N° de acciones planificadas del plan de transición educativa del decreto 373) / *100 |
1. Plan de transición educativa del decreto 373 elaborado por UTP, revisado por la Dirección y aprobado por el SLEP de Andalién Costa.
2. Informe anual de implementación del Plan de transición educativa del decreto 373 al 31 de diciembre del año t. Debe contener al menos:
- Las acciones planificadas
- Las acciones ejecutadas
- Medios de verificación
- Conclusión del cumplimiento, o no, de la meta asociada al indicador.
Nota:
El Plan de transición educativa debe considerar los Lineamientos entregados por el SLEP de Andalién Costa cada año.
El primer año sólo considera la correcta medición y entrega de los medios de verificación de forma correcta. |
S/I |
Año 1: Medir |
Condiciones externas que dificulten la ejecución de actividades tales como: paralizaciones o toma de establecimiento escolar por 45 días o más y catástrofes naturales |
| Año 2: 80% |
| Año 3: 90% |
| Año 4: 100% |
| Año 5: 100% |